La Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud, CIF, ha sido desarrollada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y tiene como objetivo principal el proporcionar un lenguaje unificado y estandarizado que sirva como punto de referencia para la descripción de la salud y los estados relacionados con la salud.
Esta nueva clasificación utiliza un modelo multidimensional y define los siguientes componentes, estructurados en dos categorías:
- Funcionamiento y Discapacidad: Funciones y Estructuras Corporales, Actividades, Participación
- Factores ambientales: Factores ambientales y Factores personales
Las funciones corporales son las funciones fisiológicas y psicológicas de los sistemas corporales y las estructuras son las partes anatómicas del cuerpo: órganos, extremidades y componentes. La actividad se define como la realización de una acción por una persona y la participación, el acto de implicarse en una situación vital. Los factores ambientales constituyen el entorno inmediato y social y los factores personales incluyen las características de la personas y estilos de vida.
Instrumentos y materiales disponibles para la formación y entrenamiento a la hora de aplicarla