CENTROS DE VALORACIÓN Y ORIENTACIÓN
Definición y funciones
Son centros de ámbito provincial o comarcal destinados a la valoración y orientación de las personas con discapacidad. Corresponde a estos centros la valoración de la minusvalía, determinando su tipo y grado; el reconocimiento de un grado de minusvalía se produce tras los dictámenes técnico-facultativos emitidos por los Equipos de Valoración y Orientación (EVOs) constituidos en estos centros
Las funciones generales desarrolladas en estos los centros, similares tanto en los dependientes del Imserso como de los que lo son de los Órganos Gestores de las Comunidades Autónomas con competencia en la gestión, son:
- La prestación de servicios de información y asesoramiento general.
- Diagnóstico, valoración, calificación y orientación de personas con discapacidades físicas, sensoriales y/o psíquicas.
- Logopedia, estimulación temprana, psicomotricidad, fisioterapia y psicoterapia en régimen ambulatorio.
- Valoración y orientación en formación y empleo y formación ocupacional.
Volver arribaNormativa
Volver arribaMedios Humanos
Para el desarrollo de sus funciones, los Centros de Valoración y Orientación cuentan con médicos rehabilitadores, psicólogos, pedagogos, trabajadores sociales, monitores ocupacionales, logopedas, psicomotricistas, técnicos en estimulación temprana y personal administrativo.
Volver arribaDirectorio
Se facilita a acontinuación una relación por ámbito autonómico de los Centros de Valoración y Orientación existentes en la actualidad; sólo los de las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla son competencia del Imserso:
ANDALUCÍA
ARAGÓN
ASTURIAS
ISLAS BALEARES
CANARIAS
CASTILLA LA-MANCHA
CASTILLA Y LEÓN
CATALUÑA
CEUTA
EXTREMADURA
GALICIA
LA RIOJA
MADRID
MELILLA
REGIÓN DE MURCIA
NAVARRA
PAÍS VASCO
VALENCIA
Volver arriba