Rehabilitación de una lesión tendinosa traumática de la mano en terapia ocupacional
Autor/es
Mallada Gutiérrez, Bárbara;
Revista: Revista Asturiana de Terapia Ocupacional
Año: 2011
Número: 9
Páginas: 12-16
ISSN: 1699-7662
Resumen:
Los tendones extensores del miembro superior son estructuras propensas al trauma debido a su relativa exposición y localización superficial. Al seccionarse no sufren grandes retracciones ni importantes adherencias, por lo que el pronóstico funcional postquirúrgico es más favorable que en las lesiones de los flexores. (9)
Hay varios factores que pueden afectar a la reparación tendinosa; la severidad del trauma, nivel al que se localiza la sección, la edad avanzada del paciente o la
inmovilización postoperatoria inadecuada. La rehabilitación postquirúrgica de este caso sigue dos líneas de trabajo: la recuperación funcional del tendón afectado y el tratamiento de consecuencias derivadas de la lesión y de la inmovilización ortopédica. Una evaluación kinesiológica exhaustiva es necesaria para marcar los objetivos a trabajar y las técnicas de intervención.
Resumen extraído del propio artículo.