Aplanamiento afectivo en la esquizofrenia: estudio cualitativo
Autor/es
Donnoli, Vicente Felipe;
Revista: Alcmeon: Revista Argentina de Clínica Neuropsiquiátrica
Año: 2007
Volumen: 14
Número: 2
ISSN: 0327-3954
Resumen:
Introducción: El aplanamiento afectivo está relacionado con la cronicidad y la gravedad de la esquizofrenia. La evaluación corriente por medio de escalas del aplanamiento afectivo se basa en métodos cuantitativos. En este trabajo se propone una metodología cualitativa para el estudio de la afectividad basada en la evaluación de la interrelación personal. Se entrevistaron 25 varones y 15 mujeres con diagnóstico de esquizofrenia según los criterios del DSM IV (hebefrénica según Leonhard); internados desde hace años. Las entrevistas las realizaron dos grupos de profesionales: uno recién iniciado y el otro con varios años en relación con los pacientes. Resultado: Según la PANSS todos los pacientes presentan un aplanamiento afectivo severo, y según la evaluación cualitativa presentan disturbios consistentes con una presencia inoportuna de la afectividad en la interrelación personal. Conclusión: En la esquizofrenia, más que de un aplanamiento afectivo se trataría de una presentación inoportuna de los afectos.
Resumen tomado de
Psiquiatría.comPágina Web:
Acceder a la página web