ANEXO: ¿Dónde conseguir más información?
· AIJU/IBV (2004): Juegos de mesa y personas mayores: la importancia de nuevos diseños. IMSERSO.
·
BASIL, C.; SORO-CAMATS, E. y ROSSELL BULTÓ, C. (1998): Sistema de signos y ayudas técnicas para la
comunicación aumentativa y la escritura: principios teóricos y aplicaciones.
Barcelona: Masson.
·
CANADIAN
TRANSPORTATION AGENCY (2004): Air Travel
Accessibility Regulations- Summary. Internet:
www.cta-otc.gc.ca/access/regs/air_e.html
·
CANADIAN
TRANSPORTATION AGENCY (año no disponible): Aircraft
Accessibility for Persons with Disabilities. Code of Practice. Internet:
www.cta-otc.gc.ca/access/codes/air/index_e.html
·
CANADIAN
TRANSPORTATION AGENCY (año no disponible): Code
of practice. Ferry Accessibility for
persons with disability. Internet:
www.cta-otc.gc.ca/access/codes/ferry/index_e.html
· CAPDEVILA, M. (1998): Manual de accesibilidad arquitectónica. Consellería de Benestar Social.
· CARMEN MORALES (2003): Casas inteligentes. El futuro ya está aquí. Minusval, 142, 62-65. Internet: http://imsersodiscapacidad.usal.es/idocs/F8/8.2.1.2-139/142/62_65_ nuevastec.pdf
· CASADO, D. (comp.) (2002): Curso básico sobre accesibilidad (con seguridad) del medio físico. Selección de materiales. Real Patronato sobre Discapacidad.
· CASADO MARTINEZ, N. y CASTELLOTE CASILLAS, R. (1991): Accesibilidad al Medio Físico. Supresión de Barreras Arquitectónicas. Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña.
· CEADIS (2003): Manual de la discapacidad. Método para la recepción de personas con discapacidad en espectáculos, actividades turísticas, culturales y sociales en el ámbito municipal. CEADIS, Sevilla. Internet: www.planestrategicosevilla2010.org/
· CEIS (2003): Accesibilidad universal en los interfaces del sistema eléctrico de baja tensión.
· CEREZUELA MARTÍNEZ, J.B.; MORENO FERNÁNDEZ, M.J.; y SÁNCHEZ HERRERO, M.J. (2000): Los mayores y su hogar. Madrid: IMSERSO.
· CEREZUELA MARTÍNEZ, J.B.; MORENO FERNÁNDEZ, M.J.; y SÁNCHEZ HERRERO, M.J. (2000): Los mayores y su cocina. Madrid: IMSERSO.
· CEREZUELA MARTÍNEZ, J.B.; MORENO FERNÁNDEZ, M.J.; y SÁNCHEZ HERRERO, M.J. (2000): Los mayores y las zonas de estar. Madrid: IMSERSO.
· CEREZUELA MARTÍNEZ, J.B.; MORENO FERNÁNDEZ, M.J.; y SÁNCHEZ HERRERO, M.J. (2000): Los Mayores y el Cuarto de Baño. Madrid: IMSERSO.
·
MARCOS PÉREZ, D. y GONZÁLEZ VELASCO, D.J. (2003): Turismo accesible. Hacia un turismo para todos. CERMI. Internet:
www.cermi.es/documentos/descargar/TurismoAccesible.pdf
· COMISIÓN NACIONAL DE FOMENTO DE LA VIVIENDA (2003): Anexo III, Antropometría. En: Criterios de Diseño y Construcción para Vivienda Adaptable y Accesible. México DF. Internet: www.conafovi.gob.mx/Publicaciones/Vivienda%20Accesible.pdf
·
CONFEDERACIÓN
EMPRESARIAL ESPAÑOLA DE LA ECONOMÍA SOCIAL (CEPES) (2000):
Guía de incorporación
del teletrabajo en la empresa: Una opción para integrar personas con
discapacidad. Internet:
www.discapnet.es/Discapnet/Castellano/Empleo/Teletrabajo/Guia/default
COSTA, M. et al.
(2001): El juego para todos en los parques infantiles. AIJU,
Valencia.
·
DANISH CENTRE FOR TECHNICAL AIDS FOR
REHABILITATION AND EDUCATION (1997): Design
Guidelines for
elderly and disabled persons’ housing.
· DIRECCIÓN GENERAL DE LA VIVIENDA, LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO/IMSERSO (2002): Guía técnica de accesibilidad en la edificación 2001. (2ª edición). Ministerio de Fomento.
· DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS SOCIALES. SERVICIO DE ATENCIÓN A DISCAPACITADOS (1999): Manual de Accesibilidad Integral. Guía para la aplicación del Código de Accesibilidad de Castilla-La Mancha. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Consejería de Bienestar Social.
· DOLS J.F. (2004): La seguridad Vial y las Personas de Movilidad Reducida. I Jornadas sobre Búsqueda de Soluciones al Problema de los Accidentes de Tráfico. Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón. Universidad de Zaragoza. Internet: http://gsv.unizar.es/activid/jornadas/pdf/Dols%20Juan.pdf
·
FACULTAD
DE DERECHO UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID/FUNDACIÓN AEQUITAS (Consejo
General del Notariado de España): Resumen
de las jornadas celebradas en Madrid 7 al 11 de julio del 2.003. Internet:
www.minusval2000.com/otros/legislacion/discapacidad_y_derechos_humanos.html
· FUNDACIÓN TELEFÓNICA (2003): Soluciones de comunicación para personas mayores o con discapacidad. Madrid: Fundación Telefónica
· GAITÁN, R., CARABAÑA, J. J. y REDONDO, J. A. (1997): ¿Jugamos? Manual de adaptación de juguetes para niños con discapacidad. IMSERSO. Madrid.
· GARCÍA, C.; MORAGA, R.; PAGE, A.; TORTOSA L.; VERDE, V. (1992): Diseño de Mobiliario Ergonómico. Instituto de Biomecánica de Valencia.
· GARCÍA ALONSO, J. V. (1999): La Financiación de la Accesibilidad. En Documentos 52/99, editado por Real Patronato de Prevención y Atención a Personas con Minusvalía, p. 325-336.
· GARCÍA ALONSO, J.V.; PRAT PASTOR, J.; RODRÍGUEZ PORRERO-MIRET, C.; SÁNCHEZ LACUESTA, J.; VERA LUNA, P. (Coord.) (2003): Libro Blanco de I+D+i al servicio de las Personas con Discapacidad y las Personas Mayores. Valencia: IBV.
· GRAU SABATÉ, X. (Coord.) (2004): Tecnología y discapacidad visual. Necesidades tecnológicas y aplicaciones en la vida diaria de las personas con ceguera y deficiencia visual. ONCE, Madrid. Internet:
www.infodisclm.com/documentos/accesibilidad/tecnologia_dvisual/01INDICE.doc
· GUERRERO VEGA, J.M.; RODRÍGUEZ MAHOU C.; PEINADO MARGALEF, N. et al. (1994): Manual de accesibilidad. Ministerio de Asuntos Sociales, INSERSO.
· IMSERSO/IBV (1995): Guía de Mobiliario para personas mayores. Documentos Técnicos IMSERSO.
· IMSERSO/IBV (1995): Guía de recomendaciones para diseño y selección de mobiliario para personas mayores. IMSERSO
·
IMSERSO/IBV (1997). Ergonomía y
discapacidad.
IMSERSO.
· IMSERSO/TELEFÓNICA (2005): Hablamos sin barreras. Madrid: IMSERSO.
·
INSTITUT MUNICIPAL DE PERSONES AMB DISMINUCIÓ (1999): Criteris d’accessibilitat en l’organització
d’actes publics munipals. Barcelona.
· JIMÉNEZ LARA, A.; HUETE GARCÍA, A. Y HUETE GARCÍA, M.A. (2003): Las personas con discapacidad y el ejercicio del derecho de sufragio. Estudio Cualitativo promovido por el CERMI Estatal. Internet: www.cermi.es
·
LOBATO,
M. (1994): Spain. En: WITTE, L, KNOPS H. et al. European Service
Delivery Systems in Rehabilitation Technology.
Hoensbroek (The Netherlands): IRV, p. SP 1 - SP 24.
· MACE, R. L. (1993) : Making pools accessible. Athletic Business, 17(8), 34-36.
· MARCOS PÉREZ, D. Y GONZÁLEZ VELASCO, D.J.
(2003): Turismo accesible. CERMI. Internet:
www.cermi.es/documentos/descargar/TurismoAccesible.pdf
·
MAZZA
J. (2001): Servicios de Intermediación Laboral. Un análisis para los países de
América Latina y el Caribe. Primer
Seminario Técnico de Consulta Regional sobre Temas Laborales. Ciudad de
Panamá, Panamá. Internet:
www.iadb.org/sds/doc/intermediacion.pdf
· MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES (2004): Libro Blanco sobre la “atención a las personas en situación de dependencia en España”. Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Internet: www.imsersomayores.csic.es/
· NORTH CAROLINA OFFICE ON DISABILITY AND HEALTH (2001): Removing Barriers to Health Clubs and Fitness Facilities. A Guide for Accommodating All Members, Including People with Disabilities and Older Adults. Internet: www.fpg.unc.edu/~ncodh/FitnessGuide.pdf
ONCE (2003): Accesibilidad
para personas con ceguera y deficiencia visual.
· ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDORES Y USUARIOS DE ESPAÑA (2002): Movilidad y barreras arquitectónicas. OCU-Compra Maestra, 258, Marzo.
· OSINSKI,
A. (1993): Modifying public swimming pools to comply with provisions of the
Americans with Disabilities Act. Palaestra,
9(4), 13-18.
· PARKER, M., WITTE, L. de y JOHNSON, I. (1996): Mejoras en los Sistemas de Provisión de productos derivados de la Tecnología de la Rehabilitación. Madrid: INSERSO, p. 5.
· POVEDA et al. (2000): Manual del usuario de grúas de transferencia. Instituto de Biomecánica de Valencia.
·
PRIEST,
L. (1991): How accessible is your pool? Recreation...
Access in the 90's, 1(3), 9-10.
· RAMOS LLINÁS, E, et al. (2003): Estudio de la accesibilidad de los teatros existentes en el municipio de Madrid. Internet: www.discapnet.es/NR/rdonlyres/efvbrvoplkelfgh6dmfjhn6y3wk5jfodcjhd2sv5s25enouhqupxbiajzyflf2oc4knwapyualhdxg/TEATROS.pdf
· REDONDO MARTÍN-ARAGÓN, J.A. (2004): Requisitos técnicos. Taxi accesible para personas con movilidad reducida. CEAPAT-IMSERSO.
· REDONDO MARTÍN-ARAGÓN, J.A. (2004): Requisitos técnicos. Autobuses de piso bajo. CEAPAT-IMSERSO.
· REDONDO MARTÍN-ARAGÓN, J.A. (2004): Autobuses interurbanos de piso bajo. CEAPAT-IMSERSO.
· ROMAÑACH, J. (2001): Sociedad de la Información para todos. SIDAR.
·
SALDAÑA SAGE, D. (2001):
Características
del aprendizaje de las personas con discapacidad psíquica y nuevas
tecnologías. Jornadas sobre Nuevas
Tecnologías y Personas con Discapacidad en la Integración Laboral. Sevilla
6 marzo 2001. Internet:
http://psicoeduc.rediris.es/
·
SINPROMI (1996):
Un museo para todos. La
Laguna.
· SUTTON, J. A. (2002): A Guide to Making Documents Accessible to People Who Are Blind or Visually Impaired. Washington, DC. American Council of the Blind. Internet: www.acb.org/accessible-formats.html
· TELEFÓNICA, S.A. (En edición): Manual para la Comunicación Accesible. Lo primero es eliminar barreras.
· THE CENTER FOR UNIVERSAL DESIGN (2000): Accessible Stock House Plans. Internet:
www.design.ncsu.edu/cud/pdf_files/stockHousePlans.pdf.
· UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID (2004): Protocolo de atención a personas con discapacidad de la Universidad Autónoma de Madrid. Internet:
www.uam.es/otros/uamsolidaria/protocolodiscapacidad.pdf
· UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. (2004): Pautas básicas para facilitar la integración de las personas con discapacidad en la Universidad Complutense de Madrid. Internet: www.ucm.es/info/INFOCOM/ipcd/pautas-nuevo.pdf
· U.S.
ARCHITECTURAL AND TRANSPORTATION BARRIERS COMPLIANCE BOARD (2001): A
Guide to the ADA Accessibility Guidelines for Play Areas. Internet:
www.access-board.gov/play/guide/intro.Htm.
· U.S.
ARCHITECTURAL AND TRANSPORTATION BARRIERS COMPLIANCE BOARD (2004): Access
Board Issues New Guidelines for Accessible Design. Internet:
www.access-board.gov/ada-aba.htm
· U.S. ARCHITECTURAL AND TRANSPORTATION BARRIERS COMPLIANCE BOARD (2003): Accessible Sports Facilities. A Summary of Accesibility Guidelines for Recreation Facilities. Internet: www.access-board.gov/recreation/guides/pdfs/ sports.pdf
· U.S.
ARCHITECTURAL AND TRANSPORTATION BARRIERS COMPLIANCE BOARD (2003): Accessible Swimming Pools and Spas. Internet:
· U.S.
ARCHITECTURAL AND TRANSPORTATION BARRIERS COMPLIANCE BOARD (2002): ADA Accessibility Guidelines for Buildings
and Facilities. Internet:
· U.S.
ARCHITECTURAL AND TRANSPORTATION BARRIERS COMPLIANCE BOARD (2002): ADA Accessibility Guidelines for Buildings
and Facilities. Play Areas. Internet:
www.access-board.gov/play/finalrule.htm
· U.S.
ARCHITECTURAL AND TRANSPORTATION BARRIERS COMPLIANCE BOARD (2002): ADA
Accessibility Guidelines for Recreation
Facilities. Internet:
www.access-board.gov/recreation/final.pdf
·
U.S
DEPARTMENT OF JUSTICE (2004): ADA
Checklist for Polling Places. Internet:
www.usdoj.gov/crt/ada/votingck.htm.
·
VILLAGÓMEZ MORALES, E. Y MARTÍNEZ MARTÍN, M.I. (2001): Adecuación de puestos de trabajo
para personas con discapacidad: repercusiones económicas y sociales.
Fundación Tomillo. Centro de Estudios Económicos.
· WARRICK, A. (2002): Comunicación sin habla. Comunicación aumentativa y alternativa alrededor del mundo. Documentos CEAPAT-IMSERSO.
Orientación
para diseñar y construir sin barreras arquitectónicas con ejemplos de lugares,
transportes y tecnología novedosa
Autobuses
accesibles por Comunidad Autónoma, provincia y localidad
Accesibilidad
en el tiempo de ocio
Escuelas
y clubes de deporte adaptado
Taller
a distancia de Diseño para Todos
Disability Access Information and Solutions
Aena. Información
para personas con movilidad reducida
Bibliotecas
accesible en la Comunidad de Madrid
Guía
de playas accesibles
Agencia
Española del Medicamento y Productos
Sanitarios
American Institute for Graphic Arts
Instituto
Tecnológico del Juguete
Tranvía
de Alicante
Guía
de hoteles accesibles
Red
de transporte adaptado para personas con discapacidad
Abedul:
guía de lugares accesibles para sillas de ruedas
Asociación
Telefónica de Asistencia Minusválidos (ATAM)
Tranvía
de La Coruña
Balearia
Institut
Municipal de Persones amb Disminució del Ayuntamiento de Barcelona
Casadomo,
revista digital de domótica
Catálogo
de Ayudas Ténicas del CEAPAT-IMSERSO.
Centro
Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CEAPAT-IMSERSO)
Asociación
Española de Domótica (CEDOM)
Comité
Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI)
Artículo
de cermi.es sobre el Plan de Accesibilidad de las playas españolas
CERMI.
Verano sin barreras
CERMI.
Plan Estatal de Accesibilidad del CERMI. 2003
Confederación
Estatal de Personas Sordas
Confederación
Coordinadora Estatal de Minusválidos Físicos de España (COCEMFE)
Concrete Change. An International Effort to
Make All the New Homes Visitable
Vehículos
adaptados en general (adaptaciones más demandadas, precios, ayudas, requisitos)
The Center for Universal Design
Portal
de la discapacidad
Discapnet.
Transporte urbano regular adaptado
Discapnet.
Transporte discrecional adaptado
Discapnet.
Dónde pueden y no pueden aparcar las
personas con discapacidad, y discos de
señalización en 18 países diferentes
Discapnet.
Federación Española de Deportes para Sordos. Estatutos
Disabled People International
Kit
de accesibilidad web
Legislación
en materia educativa
El
mundo de las playas en la red
Unión
europea de Sordos (EVD)
Tranvía
de Bilbao
Federación
Española de Deportes para Ciegos (FEDC)
Federación
Española de Deportes para Discapacitados Intelectuales
Federación
Española de Deportes de Minusválidos Físicos
Federación
Española de Deportes para Paralíticos Cerebrales
Ferrocarriles
de Vía Estrecha (FEVE)
Ferrocarriles
Catalanes
Ferrocarriles
Valencianos
Confederación
Española de Padres y Amigos de los Sordos (FIAPAS)
Fundación
Telefónica. Internet
Telefónica.
Internet
Fundación
ADECCO
Fundación
Confederación Estatal de Personas Sordas
Fundación
ONCE
Guía
de Domótica para personas con discapacidad
Guía
del juguete
Ejemplo
de Centro de Formación para personas con discapacidad
Servicio
Valenciano de intermediación laboral
HAPA-
Programa modelo de Inglaterra para parques infantiles accesibles
Instituto
de Biomecánica de Valencia
International Commission on Technology and
Accessibility (ICTA)
Enlaces
sobre adaptación de vehículos para personas con discapacidad
Asociación
Marítima Internacional
INEM
Legislación
sobre formación ocupacional
Listado
de bibliotecas adaptadas o accesibles para personas con deficiencias visuales
International Society for Augmentative and
Alternative Communication
Acceso
e Integración de estudiantes con discapacidad en las Universidades de la
Comunidad de Madrid
Portal
de empleo para personas con discapacidad
Metro
de Bilbao
Metro
de Madrid
Metro
de Valencia
Tranvía
de Valencia
Universally Accessible Design for Printed
Documents
Playground for all kids!
Access to Play Areas
National Centre on Accessibility. Swimming
pools
National Fire Protection Association
(NFPA)
Accesibilidad de la Web
ONCE: Recomendaciones para presentar textos impresos accesibles a personas con deficiencia visual
Poveedores
de equipo accesible para parques infantiles (EE.UU. y Canadá)
Guía
accesible del viajero con movilidad y/o comunicación reducidas
Voto
electrónico
Guía
de hoteles accesibles
RENFE
Real
Patronato sobre Discapacidad
Cocinas
adaptadas Scavolini
Conclusiones
del seminario “Biblioteca accesible en la Web: un reto urgente”
Seminario
Iberoamericano sobre Discapacidad y Accesibilidad en la Red (SIDAR)
SINPROMI,
entidad que trabaja por la integración sociolaboral de las personas con
discapacidad
§
www.stop-discrimination.info
La
Unión Europea por la diversidad, contra la discriminación.
Test
de Accesibilidad Web, TAW
Metro
de Barcelona
Conselleria
de Bienestar Social. Generalitat Valenciana
Trail Explorer
Tranvía
de Barcelona
Transmediterranea
Computer/electronic Accommodations Program
United Nations Enable. Accessibility for the
Disabled
A Design Manual for a Barrier Free Environment.
Information and Technical Assistance on the
American with Disabilities Act
World Wide Web Consortium, W3C
World Wide Web Consortium. Oficina española
Directrices
de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0
Iniciativa
de Accesibilidad en la Web, WAI
Guía
breve para crear sitios Web accesibles
Federación
Mundial de Sordos (WFD)
Producing Accesible Documents
NORMATIVA
§
ISO 7000:2004 Graphical symbols
for use on equipment -- Index and synopsis.
§ ISO 7193 Sillas de ruedas. Dimensiones totales máximas.
§
ISO 8421-6:1987 Fire protection -- Vocabulary -- Part 6:
Evacuation and means of escape
§ ISO 9241/UNE-EN 29241 Requisitos ergonómicos para trabajos de oficina con pantallas de visualización de datos.
§ NBE-CPI/96: Condiciones de protección contra incendios en los edificios: www.mtas.es/insht/legislation/RD/nbe_cpi.htm
§
Norma
Británica 5588-8:1999 Fire precautions in
the design, construction and use of buildings – Part 8: Code of practice for
means of escape for disabled people.
§
Norma “Quality in Practice”. Internet:
www.quip.at
§
Normalización
de Interfaces de Usuario para Discapacitados, del SC 8, del Comité 131 de
AENOR.
§ Normas ISO: www.iso.org
§ Normativa sobre accesibilidad de las Comunidades Autónomas y municipios.
§
Normativa sobre piscinas públicas de comunidades
autónomas. Internet:
www.asofap.com/normativa/10cas_b.htm
§
ONU. Normas Uniformes sobre Igualdad de Oportunidades
para las Personas con
Discapacidad. Resolución 48/96, de 20 de diciembre de
1993. Madrid: IMSERSO, 1996.
§
Pr EN
1005-4 Safety of machinery - Human
physical performance - Part 4 Evaluation of
working postures and movements in
relation to machinery
§
Pr
UNE 139804 sobre "Lengua de Signos Española en la Web".
§ Serie UNE-EN 50090 Sistemas electrónicos para la vivienda y edificios (HBES).
§ UNE 111915:1991 Sillas de ruedas. Dimensiones totales máximas.
§ UNE 127020:1999 EX Criterios de ensayo sobre baldosas de Terrazo interior.
§ UNE 127021:1999 EX baldosas de Terrazo exterior.
§ UNE 127022:1999 EX hormigón exterior.
§ UNE 127023:1999 EX losetas de hormigón.
§ UNE 127024:1999 EX baldosas aglomeradas de cemento.
§ UNE 139801:2003 Aplicaciones informáticas para personas con discapacidad. Requisitos de accesibilidad al ordenador. Hardware.
§ UNE 139802:2003 Aplicaciones informáticas para personas con discapacidad. Requisitos de accesibilidad al ordenador. Software.
§ UNE 139803:2004 Aplicaciones informáticas para personas con discapacidad. Requisitos de accesibilidad para contenidos en la web.
§ UNE 170001-1:2001 Accesibilidad global. Criterios para facilitar la accesibilidad al entorno. Parte 1: requisitos DALCO.
§ UNE 170001-2:2001 Accesibilidad global. Criterios para facilitar la accesibilidad al entorno. Parte 2: sistema de gestión de la accesibilidad global.
§ UNE 170006 IN Directrices para que el desarrollo de las normas tenga en cuenta las necesidades de las personas mayores y las personas con discapacidad. Versión oficial, en español, de la Guía CEN-CENELEC GUIDE 6, de enero de 2002, que a su vez adopta íntegramente la Guía ISO-IEC 71 2001. Madrid: Asociación Española de Normalización y Certificación, 2003.
§ UNE 26364 Vehículos para el transporte colectivo, incluidas las personas con movilidad reducida. Capacidad superior a nueve plazas incluido el conductor.
§ UNE 26494 Vehículos de carretera. Vehículos para el transporte de personas con movilidad reducida. Capacidad igual o menor a 9 plazas incluido el conductor.
§ UNE 41500 IN Accesibilidad en la edificación y el urbanismo. Criterios generales de diseño.
§ UNE 41510 Accesibilidad en el urbanismo.
§ UNE 41520 Accesibilidad en la edificación. Espacios de comunicación.
§ horizontal.
§ UNE 41523 Accesibilidad en la edificación. Espacios higiénico-sanitarios.
§
UNE-EN 1041 Información a proporcionar por los
fabricantes de productos sanitarios.
§ UNE-EN 12182 Requisitos generales y métodos de
ensayos de las ayudas técnicas para
personas con discapacidad.
§ UNE-EN 14206 Embarcaciones de navegación interior. Pasarelas para embarcaciones de pasajeros. Requisitos, ensayos.
§
UNE-EN 14971 Análisis de riegos en productos
sanitarios.
§ UNE-EN-ISO 9999:1999 Ayudas técnicas para personas con discapacidad. Clasificación (ISO 9999:1998).
§ UNE-EN-ISO 9999:2002 Clasificación de ayudas técnicas.
§ Andalucía. Decreto 72/1992, de 5 de mayo, por el que se aprueban las normas técnicas para la accesibilidad y la eliminación de barreras arquitectónicas, urbanísticas y en el transporte en Andalucía.
§ Andalucía. Decreto 298/1995, de 26 de diciembre, por el que se aprueban los criterios para la adaptación de los edificios, establecimientos e instalaciones de la Junta de Andalucía y sus empresas públicas al Decreto 72/1992, de 5 de mayo.
§ Andalucía. Ley 1/1999, de 31 de marzo, de Atención a las Personas con Discapacidad en Andalucía.
§ Aragón. Decreto 19/1999, de 9 de febrero, del Gobierno de Aragón por le que se regula la Promoción de Accesibilidad y Supresión de Barreras Arquitectónicas, Urbanísticas, de Transporte y de la Comunicación.
Modificado por Decreto 108/2000, de 29 de mayo, Boletín nº 66
(7/6/00), modificado anexo
IV por Orden de 15 de junio de 2000, Boletín
nº79 (5/7/00)
Aragón. Decreto 108/2000m, de 29 de mayo, del Gobierno de
Aragón, de modificación del
Decreto 19/99 de 9 de febrero por el que se regula la promoción de la
accesibilidad y la
supresión de barreras arquitectónicas, urbanísticas de transportes y de la
comunicación.
§ Aragón. Ley 3/1997, de 7 de abril, de Promoción de la Accesibilidad y Supresión de Barreras Arquitectónicas, urbanísticas, de Transportes y de la Comunicación.
§ Asturias. Decreto 37/2003, de 22 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 5/1995 en los ámbitos arquitectónico y urbanístico.
§ Asturias. Ley 5/1995, de 6 de abril, de promoción de la accesibilidad y supresión de barreras (Boletín nº 89 de 19/04/95).
§ Baleares. Decreto 20/2003, de 28 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Supresión de Barreras Arquitectónicas.
§ Baleares. Ley 3/1993, de 4 de mayo, para la mejora de la accesibilidad y de la supresión de las barreras arquitectónicas.
§ Canarias. Decreto 227/1997, de 18 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 8/95, de 6 de abril, de accesibilidad y supresión de barreras físicas y de la comunicación.
§ Canarias. Decreto 148/2001, de 9 de julio, por el que se modifica el Decreto 227/97, que aprueba el reglamento de la Ley 8/95 de 6 de abril, de accesibilidad y supresión de barreras físicas y de la comunicación.
Cantabria. Decreto 61/1990, de 6 de julio, sobre evitación y
supresión de barreras
arquitectónicas y urbanísticas en Cantabria.
Cantabria. Ley 3/1996, de 24 de septiembre, sobre
accesibilidad y supresión de barreras
arquitectónicas, urbanísticas y de la comunicación.
Castilla-La Mancha. Decreto 158/1997, de 2 de diciembre, del
Código de accesibilidad de
Castilla la Mancha.
Castilla-La Mancha. Ley
1/1994, de 24 de mayo, de accesibilidad y eliminación de barreras en
Castilla la Mancha.
Castilla Y León.
Decreto 217/2001, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento de
Accesibilidad y Supresión de Barreras.
Castilla Y León. Ley
3/1998, de 24 de junio, de accesibilidad y supresión de barreras.
Modificada por la Ley 11/00 de 28 de diciembre de medidas económicas,
fiscales y
administrativas.
Cataluña. Decreto 135/1995, de 24 de marzo, del
departamento de Bienestar Social de
desarrollo de la Ley 20/91 de 25 de noviembre
de promoción de la accesibilidad y supresión
de barreras arquitectónicas,
y de aprobación del código de accesibilidad. Modificado por el
Decreto
204/99 de 27 de julio.
Cataluña. Decreto 204/1999, de 27 de julio, por el que se da
nueva redacción al Decreto
135/95.
Cataluña. Ley 20/1991, de promoción de la
accesibilidad y supresión de barreras
arquitectónicas.
§ España. Constitución Española.
§ España. Decreto 2413/1973 de 20 de septiembre. Reglamento Electrónico de Baja Tensión (RBT). Instrucción Técnica Complementaria 052, sobre sistemas domóticos (en desarrollo).
§ España. Decreto 2065/1974, de 30 de mayo, por el que se establece el texto refundido de la Ley General de Seguridad Social.
§ España. Iniciativas del Ministerio de Fomento sobre Accesibilidad al Transporte. 16 de diciembre de 2003, Ministerio de Fomento.
§ España. Ley 13/1982, de 7 de abril, de Integración Social de Minusválidos.
§ España. Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General
§
España. Ley 3/1990, de 21 de junio, por la que se
modifica la ley 49/1960, de 21 de julio,
de propiedad horizontal, para
facilitar la adopción de acuerdos que tengan por finalidad la adecuada
habitabilidad de minusválidos en el edificio de su vivienda.
§ España. Ley 15/1995, de 30 de mayo, sobre límites de dominio de inmuebles para eliminar barreras arquitectónicas a las personas con discapacidad.
§ España. Ley 31/1995 de prevención de riesgos laborales.
España. Ley 43/1995
del Impuesto de Sociedades.
España. Ley 13/1996,
de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales,
Administrativas y de Orden
Social.
§ España. Ley 38/1999, de Ordenación en la edificación.
España. Ley 24/2001,
de 27 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas
y del Orden
Social.
§
España.
Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y el
Comercio Electrónico.
§ España.
Ley 32/2003, de 3 de Noviembre, General de Telecomunicaciones.
§ España. Ley 39/2003, de 17 de noviembre, del Sector Ferroviario.
§ España. Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad.
§ España. Orden de 3 de marzo de 1980, sobre características de accesos, aparatos elevadores y acondicionamiento interior de las viviendas de protección oficial destinadas a minusválidos.
§ España. Orden de 18 de enero de 1996, para la aplicación y desarrollo del Real Decreto 1300/1995, de 21 de julio, sobre incapacidades laborales del Sistema de la Seguridad Social.
§ España. Orden de 23 de julio de 1999, por la que se aprueba el Reglamento Técnico y de Prestación del Servicio de Radiodifusión Sonora Digital Terrenal.
§ España. Orden de 30 de marzo de 2000, por la que se
modifica parcialmente la Orden de 18 de enero de 1996, de desarrollo del Real
Decreto 63/1995, de 20 de enero, de regulación de la prestación ortoprotésica.
§ España. Orden CTE 73191/2002 que modifica el R.D. 736/1988 sobre Reformas de Importancia.
España. Real Decreto
1451/1983 de 11 de mayo, sobre la subvención por contratación
de trabajadores minusválidos, modificado por RD 170/2004 de 30 de enero.
§ España. Real Decreto 556/1989, de 19 de mayo, por el
que se arbitran medidas mínimas
sobre accesibilidad en los edificios.
§ España. Real
Decreto 880/1990, de 29 de junio, por el que se aprueban las Normas de
Seguridad de los Juguetes.
España. Real Decreto 63/1995, de 20 de enero, sobre Ordenación de
prestaciones sanitarias
del Sistema Nacional de Salud.
§
España. Real Decreto 363/1995, de 10 de marzo, por el
que se aprueba el reglamento sobre
notificación de sustancias nuevas y clasificación,
envasado y etiquetado de sustancias
peligrosas.
§ España. Real Decreto 414/1996, de 1 de marzo, por el que se regulan los productos sanitarios.
§ España. Real Decreto 488/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas al trabajo con equipos que incluyen pantallas de visualización.
§ España. Real Decreto 1215/1997, de 18 de julio por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo.
§ España. Real Decreto 605/1999, de 16 de abril, de Regulación Complementaria de los Procesos Electorales, en su redacción dada por el real decreto 1382/2002, de 20 de diciembre y por la orden int/2838/2003, de 14 de octubre.
§ España. Real Decreto 255/2003, de 28 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento sobre clasificación, envasado y etiquetado de preparados peligrosos.
§ España. Real Decreto 292/2004, de 20 de febrero, por el que se crea el distintivo público de confianza en los servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico y se regulan los requisitos y procedimiento de concesión.
§ España. Real Decreto 1036/2004, de 7 de mayo, por el que se modifica el Real Decreto 1247/1999, de 16 de julio, sobre reglas y normas de seguridad aplicables a los buques de pasaje que realicen travesías entre puertos españoles.
§ España. Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Estatuto de los Trabajadores.
Extremadura. Decreto 8/2003, de 28 de
enero, por el que se aprueba el Reglamento de la
Ley de Promoción de la
Accesibilidad en Extremadura.
Extremadura. Ley 8/1997, de
18 de junio, de promoción de la accesibilidad en Extremadura.
Modificada
por la Ley 6/2002, de 27 de junio.
Extremadura. Ley 6/2002, de 27 de
junio, de Medidas de Apoyo en Materia de Autopromoción
de Viviendas, Accesibilidad y Suelo.
§ Galicia. Decreto 35/2000, de 28 de enero, por lo que se aprueba el Reglamento de desarrollo y ejecución de la Ley de accesibilidad y supresión de barreras.
§ Galicia. Ley 8/1997, de 20 de agosto, de accesibilidad y supresión de barreras en la Comunidad Autónoma de Galicia
La Rioja. Decreto 19/2000, de 28 de abril, de la Consejería de Obras
Públicas, Transportes,
Urbanismo y Vivienda, por el que se aprueba el
Reglamento de accesibilidad en relación con
las barreras urbanísticas y
arquitectónicas, en desarrollo parcial de la Ley 5/94 de 19 de
julio.
La Rioja. Ley 5/1994, de 19 de julio, de supresión de barreras
arquitectónicas y promoción de
la accesibilidad.
§
Madrid. Decreto 138/1998, de 23 de julio, por el que se
modifican determinadas
especificaciones técnicas de la Ley 8/93 de 22 de junio,
de promoción de la accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas.
§ Madrid. Decreto 141/1998, de 30 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se regulan las ayudas técnicas destinadas a la eliminación de barreras y a la promoción de ayudas técnicas.
§ Madrid. Ley 8/1993, de Promoción de la accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas.
§ Murcia. Orden
de 15 de octubre de 1991, de la Consejería de Política Territorial, de Obras
Públicas y Medio ambiente, sobre accesibilidad de espacios públicos y
edificación (BORM 11/11/91)
Navarra. Decreto Foral 250/88, por el que se crea la Comisión interdepartamental de barreras
físicas y sensoriales.
Navarra. Decreto Foral 154/89, por el que se aprueba el
Reglamento para el desarrollo y
aplicación de la Ley Foral 4/88 sobre barreras físicas y sensoriales.
Navarra. Decreto Foral 57/90, por el que se aprueba el Reglamento
para la eliminación de
barreras físicas y sensoriales en los transportes.
País Vasco. Decreto 68/00, de 11 de abril, del departamento de
Ordenación del Territorio,
Vivienda y Medio Ambiente, por el que se aprueban normas técnicas sobre
condiciones de
accesibilidad de los entornos urbanos, espacios públicos, edificaciones y
sistemas de
información y comunicación.
País Vasco. Decreto 126/2001, de 10 de julio, por el que se
aprueban las Normas Técnicas
sobre condiciones de Accesibilidad en el
Transporte.
§
País Vasco. Ley 20/97, de 4 de diciembre, para
la Promoción de la Accesibilidad.
Valencia. Decreto 193/88 de 12 de diciembre, del Consell de la
Generalitat Valenciana, por el
que se aprueban las normas para la
accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas.
Valencia. Decreto 39/2004, de 5 de marzo, que desarrolla la
Ley 1/1998 en materia de
accesibilidad en la edificación de pública concurrencia y en el medio
urbano
Valencia. Ley 1/98 de 5 de mayo, de la Generalitat Valenciana, de
accesibilidad y supresión
de barreras arquitectónicas, urbanísticas y la
comunicación.
Valencia. Orden de 9 de junio de 2004, por la que se
desarrolla el Decreto 39/2004, de 5 de
marzo, en materia de accesibilidad al medio urbano.
§
Naciones
Unidas. Declaración Universal de los Derechos Humanos. Resolución de la
Asamblea General de Naciones Unidas 217 A del 10 de diciembre de 1948.
§ Unión Europea. Directiva 74/408/CE del consejo, relativa a los vehículos de motor, en cuanto a los asientos, sus anclajes y reposacabezas.
§ Unión Europea. Directiva 93/42/CEE- Productos Sanitarios.
§ Unión Europea. Directiva 2001/83/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 6 de noviembre de 2001 por la que se establece un código comunitario sobre medicamentos para uso humano.
§
Unión
Europea. Directiva 2001/85/CE del Parlamento y del
Consejo, de 20 de noviembre de 2001, relativa a las disposiciones especiales
aplicables a los vehículos utilizados para el transporte de viajeros con más de
ocho plazas además del asiento del conductor, y por la que se modifican las
Directivas 70-156-CEE y 97-27-CE. Internet:
www.hidrel.es/pdf/directiva.pdf
USA. American with Disabilities Act. Internet:
www.usdoj.gov/crt/ada/adahom1.htm