Servicio de Informacion sobre Discapacidad
Saltar a contenidos
Saltar a opciones
Toggle navigation
Inicio
Productos SID
Biblioteca digital
Boletín
Dosieres electrónicos
Secciones
Noticias
Fuentes documentales
Legislación
Prestaciones y Ayudas
Cursos y Congresos
Investigación
Información
Por secciones
Por temas
Por colectivos
Por ámbito
Preguntas frecuentes
Canales RSS
Quienes somos
Mapa de la web
Accesibilidad
Ayuda
Contacto
Colabora con nosotros
Colaboradores del SID
Quienes somos
Estamos mejorando y transformando el SID,
GRACIAS
por seguir con nosotros
SID Castilla y León
Portada
>
Información sobre discapacidad
>
Por temas
>
Empleo y Protección Económica de la Discapacidad
>
Modalidades de empleo
>
Empleo Ordinario (privado, público, autónomo)
Productos del SID
Biblioteca digital
Dossieres electrónicos
Boletín digital
Organizaciones
Iberoamérica
Administraciones públicas en la Red
Destacado en el SID
Universidad y discapacidad
Organization effectiveness and efficiency scale manual
Informes ANED
Normativa de referencia sobre discapacidad
Planes de Acción y Estrategias sobre discapacidad
Convención de la ONU 2006
Nuevo número de la revista Siglo Cero
Manual de la Escala de Eficacia y Eficiencia Organizacional
Productos
Organizaciones
Iberoamérica
Administraciones públicas en la red
Información
Por secciones
Por temas
Por colectivos
Por ámbito
Preguntas frecuentes
Canales RSS
Quiénes somos
Mapa de la web
Accesibilidad
Ayuda
Contacto
Colabora con el SID
Colaboran con el SID
Empleo Ordinario (privado, público, autónomo)
El empleo ordinario es el empleo en empresas normalizadas en las que el porcentaje mayoritario de trabajadores esta compuesto por personas sin discapacidad, ya sean públicas o privadas. El empleo autónomo es el generado por el propio trabajador con discapacidad constituyéndose como autónomo tenga o no otros trabajadores contratados. El empleo ordinario puede estar sujeto a cualquiera de las modalidades de contratación que aparecen más abajo. Algunas de ellas contemplan ayudas especificas para el fomento de la contratación de trabajadores minusválidos.
Modalidades específicas para minusválidos:
- Contrato indefinido para trabajadores minusválidos
- Empleo selectivo para trabajadores minusválidos
- Contrato para la formación de trabajadores minusválidos
- Contrato en prácticas para minusválidos
- Contratación temporal de minusválidos acogida al fomento del empleo durante 1999
Otras modalidades:
- Contrato para el fomento de la contratación indefinida
- Contrato a tiempo parcial
- Contrato de trabajo a domicilio
- Contrato de trabajo de grupo
- Empleo autónomo.
Ver toda la información disponible en el SID sobre
Empleo Ordinario (privado, público, autónomo)
Últimas noticias
La Comunidad de Madrid oferta 34 plazas para personas con discapacidad intelectual o del desarrollo
El Cermi plantea a universidades medidas para cumplir la cuota de reserva en programas de ayudas para profesores e investigadores
2018 cierra con casi 21.500 trabajadores autónomos con discapacidad, un 7,6% más que el año anterior
COCEMFE comienza la campaña de sensibilización Dale la vuelta para animar a las empresas a ser inclusivas
Cermi pide a las CCAA que regulen las gasolineras sin personal igual que Extremadura
Últimas publicaciones sobre el tema
Quality Standards for the European Union of Supported Employment. Evaluation Tool
Beneficios en la cotización a la seguridad social por incentivos a la contratación o a la actividad autónoma y otras peculiaridades de cotización: Actualizado a 10 de octubre de 2015
Libro blanco sobre acceso e inclusión en el empleo público de las personas con discapacidad
Las empresas de la economía social y solidaria como palanca de creación de empleo para las personas con discapacidad: Diagnóstico de situación del empleo de las personas con discapacidad en las empresas de economía solidaria
Guía de integración laboral de personas con transtorno mental
Legislación reciente
Orden PCI/154/2019, de 19 de febrero, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 30 de noviembre de 2018, por el que se aprueban instrucciones para actualizar las convocatorias de pruebas selectivas de personal funcionario, estatutario y laboral, civil y militar, en orden a eliminar ciertas causas médicas de exclusión en el acceso al empleo público.
Real Decreto 19/2019, de 25 de enero, por el que se aprueba la oferta de empleo público para la estabilización de empleo temporal en la Administración General del Estado correspondiente a la Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018
Acuerdo de 9 de agosto de 2016, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueban las normas reguladoras y se establece el procedimiento de concesión directa de subvenciones, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo y la Iniciativa de Empleo Juvenil dentro del Programa Operativo de Empleo Juvenil, para la contratación estable de jóvenes con discapacidad, en el mercado ordinario de trabajo, en el marco de la implantación de la Garantía Juvenil en la Comunidad de Madrid
Resolución de 10 de mayo de 2016, conjunta de las Presidencias del Congreso de los Diputados y del Senado, por la que se convoca oposición para el Cuerpo Administrativo de las Cortes Generales por los turnos libre, restringido y de discapacidad
Decreto 24/2016, de 5 de abril, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público de personal docente de la Comunidad de Madrid para el año 2016
Destacamos
Universidad y discapacidad
Manual de la Escala de Eficacia y Eficiencia Organizacional
Organization effectiveness and efficiency scale manual
Nuevo número de la revista Siglo Cero
Informes ANED
Planes de Acción y Estrategias sobre discapacidad
Normativa de referencia sobre discapacidad
Convención de la ONU 2006
Novedades
SID Castilla y León
Revistas
Sumarios de revistas
Vaciados de revistas
© 1999-2018, Servicio de Información sobre Discapacidad
[
Universidad de Salamanca
-
Instituto Universitario de Integración en la Comunidad
]
Accesibilidad Web en el SID
La información que se ofrece en estas páginas está sujeta a una
cláusula de exención de responsabilidad
[
Política de Privacidad y Protección de Datos
]